
Constanza Tagliero
Lic. en Nutrición – M.P. 4100
Ver CV
Constanza Tagliero
Lic. en Nutrición – M.P. 4100
Egresada de la Universidad de Mendoza – Sede Río Cuarto (diciembre 2017)
– Nutrición Funcional Integrativa
– Nutrición y Medicina Ortomolecular
– Nutrición Digesto-absortiva
– Nutrición Clínica y Metabólica
– Psiconutrición
– Alimentación antiinflamatoria
– Uso estratégico de ayuno intermitente

Agustina Buraschi
Lic. en Nutrición M.P. 4874
Ver CV
Agustina Buraschi
Lic. en Nutrición – M.P. 4874
Egresada en 2023 de la Universidad de Mendoza – Sede Río Cuarto
– Nutrición y Medicina Ortomolecular
–
Nutrición para diabetes
–
Nutrición clínica y metabólica
–
Nutrición digestiva
–
Nutrición deportiva
–
Alimentación antiinflamatoria

Camila Bendahan
Lic. en Nutrición – M.P. 4234
Ver CV
Camila Bendahan
Lic. en Nutrición – M.P. 4234
Egresada de la Universidad de Mendoza – Sede Río Cuarto (noviembre 2018)
– Nutrición Gastrointestinal
– Nutrición para la Salud Hormonal Femenina
– Nutrición Funcional Integrativa
– Nutrición Clínica y Metabólica
– Nutrición Materno Infantil
– Alimentación Antiinflamatoria
– Alimentación Plant Based – Vegetarianismo

Candelaria Bertaina
Lic. en Nutrición - M.P. 4416
Ver CV
Candelaria Bertaina
Lic. en Nutrición – M.P. 4416
Egresada de la Universidad Católica de Córdoba (diciembre 2019)
– Nutrición y tiroides
– Nutrición deportiva
– Nutrición clínica y metabólica
– Nutrición digesto-
– absortiva
– Nutrición funcional y alimentación antiinflamatoria
– Alimentación plant-based / vegetarianismo

Dayana Spenanzoni
Lic. en Psicología - M.P. 12573
Ver CV
Dayana Spenanzoni
Lic. en Psicología – M.P. 12573
Egresada Universidad de Mendoza- Sede Río Cuarto (Año 2019)
– Psicóloga Clínica y Deportiva, con enfoque Integrativo (cognitivo-conductual/multiteórico).
– Planeamiento Mental para deportistas. En los diferentes niveles: recreativo/ alto rendimiento, profesional o amateur
– Intervención en trastornos de la conducta alimentaria
– Psiconutrición para diversas patologías médicas y conducta alimentaria.
– Evaluación, diagnóstico y tratamiento individual para adolescentes y adultos.
– Manejo de Ansiedad, Estrés, Insomnio, Miedos, pánico.
– Desarrollo de identidad, autoconocimiento y bienestar personal con habilidades psicológicas y sociales como autoconfianza, autoestima y resiliencia.
– Tratamiento para Adicciones y autolesiones
– Procesos de dependencia emocional y vincular, duelos y pérdidas significativas

María José Carñelutti
Lic. en Psicología - M.P. 12467
Ver CV
María José Carñelutti
Lic. en Nutrición – M.P. 12467
Egresada de la Universidad Nacional de San Luis
– Orientación Cognitivo Conductual Integral.
– Psico nutrición
– Trastorno de Ansiedades
– Crisis vitales
– Depresión
– Autoestima/Autoimagen
– Crecimiento personal
– Vínculos
– Dificultades con la conducta alimentaria
– Duelos

Macarena Tagliero
Secretaria y Administrativa
Ver CV
Macarena Tagliero
Secretaria y Administrativa
Egresada de la Universidad Católica de Córdoba (diciembre 2019)
– Gestión de turnos y contacto con pacientes
– Recepción de pacientes
– Realización de medición InBody en pacientes presenciales
– Administración de asesorías 1:1, grupos, talleres, programas, guías y cursos
– Lic. en Kinesiología MP. 8764

Pamela Belén Nuñez
Lic. en Psicología - M.P. 8300
Ver CV
Pamela Belén Nuñez
Lic. en Psicología – M.P. 8300
– Psicología clínica con orientación cognitivo conductual
– Evaluación, diagnóstico y tratamiento individual en adolescentes y adultos.
-Trastornos de ansiedad
– Autoestima
– Habilidades sociales y de comunicación efectiva
– Dificultades en la conducta alimentaria. TCA
– Crisis vitales, familiares, laborales
– Acompañamiento en procesos de autoconocimiento y crecimiento personal
– Duelos y pérdidas

Valentina Reynoso
Lic. en Psicología - M.P. 15301
Ver CV
Valentina Reynoso
Lic. en Nutrición – M.P. 15301
Egresada de la Universidad de Mendoza, sede Río Cuarto, el 10 de octubre de 2024
– Psicóloga clínica con abordaje desde la línea teórica cognitivo-conductual.
– Intervención en trastornos de la conducta alimentaria desde la psiconutrición.
– Evaluación, diagnóstico y tratamiento individual en adolescentes y adultos.
– Tratamiento de trastornos de ansiedad.
– Fortalecimiento de la autoestima.
– Atención y abordaje de la insatisfacción corporal y las alteraciones en la percepción de la imagen.
– Desarrollo de habilidades sociales y comunicacionales.
– Intervención en crisis vitales, familiares y laborales.
– Acompañamiento en procesos de autoconocimiento y crecimiento personal.
– Apoyo en situaciones de pérdida y duelo.